Miércoles 18 Abril 2018 |
18:00 INGMAR BERGMAN (20) En passion / Pasión/ La pasión de Anna, Ingmar Bergman, 1969. Int.: Max von Sydow, Liv Ullmann, Bibi Andersson. Suecia. VOSE. 100 min. 35 mm.
|
20:00 INGMAR BERGMAN (21) Viskningar och rop / Gritos y susurros, Ingmar Bergman, 1972. Int.: Harriet Andersson, Ingrid Thulin, Liv Ullmann, Kari Sylwan. Suecia. VOSE. 91 min. 35 mm.
|
22:00 ZINENTIENDO - MUESTRA INTERNACIONAL DE CINE LGTBQI (2) Medulla Oblongata, Roberto Nascimento, 2017. Documental. Nueva Zelanda. VOSE. 8 min. Queercore: how to punk a revolution, Pony Leyser, 2017. Documental. Alemania. VOSE. 83 min. Total 91 min.
|
Jueves 19 Abril 2018 |
18:00 MUESTRA CINE POLACO 2018 / CinePOLSKA 2018 (y 5)
Selección cortometrajes 2015 – 2016: Debiut / Debut, Katarzyna Kijek, Przemysław Adamski, 2016. Animación 7 min. Więzi /Close Ties, Zofia Kowalewska, 2016 . Documental 19 min. Zaczyn / Levadura, Artur Hanaj, 2016. Animación 5 min. Nauka / Educación, Emi Buchwald, 2016. Documental. 20 min. Trzy rozmowy o życiu / Tres conversaciones sobre la vida, Julia Staniszewska, 2016. Documental. 24 min. Zagraj ze mną / Juega conmigo, Milena Dutkowska, 2016. Ficción. 20 min. Polonia. VOSE. Duración Total 95 min. B-R. |
20:00 INGMAR BERGMAN (20) En passion / Pasión/ La pasión de Anna, Ingmar Bergman, 1969. Int.: Max von Sydow, Liv Ullmann, Bibi Andersson. Suecia. VOSE. 100 min. 35 mm.
|
22:00 ZINENTIENDO - MUESTRA INTERNACIONAL DE CINE LGTBQI (3) Little Potato, WesHurley, Nathan M. Miller, 2016 USA. VOSE. 13 min. Porcurpine Lake, Ingrid Veninger, 2017 Canadá. VOSE. 84 min. B-R Total 97 min. |
Viernes 20 Abril 2018 |
18:00 INGMAR BERGMAN (21) Viskningar och rop / Gritos y susurros, Ingmar Bergman, 1972. Int.: Harriet Andersson, Ingrid Thulin, Liv Ullmann, Kari Sylwan. Suecia. VOSE. 91 min. 35 mm.
|
20:00 BUSCANDO A DJENEBA (y 1 ) Presentacióm y coloquio: José Manuel Herraiz Buscando a Djeneba, José Manuel Herraiz, 2003-2014. Documental con Djeneba Traoré. España. VOSE. 75 min. B-R.
|
22:00 ZINENTIENDO - MUESTRA INTERNACIONAL DE CINE LGTBQI (y 4)
Tailor, Calí don Anjos, 2017. Brasil. VOSE. 10 min. Cold Breath, Abbas Raziji, 2017 Irán. VOSE. 84 min. Total 94 min. |
CICLOS ACTUALES 14-20 ABR 18
ZINENTIENDO - MUESTRA INTERNACIONAL DE CINE LGTBQI 20-20 ABR 18
24-24 ABR 18
27-27 ABR 18
LA CIFRA NEGRA DE LA VIOLENCIA INSTITUCIONAL, Ales Payá, 2018 17 ENE 18-11 MAY 18
|
FESTIVAL DE FESTIVALES
![]() FESTIVAL DE FESTIVALES 10 y 11 de octubre 2017
Este Festival es una iniciativa de Zaragoza Cultural. Películas propuestas por los Festivales de Cine que se celebran en la ciudad de Zaragoza a lo largo del año. Agradecemos la colaboración de: MUESTRA DE CINE Y DERECHOS HUMANOS DE ZARAGOZA La Muestra de Cine y Derechos Humanos de Zaragoza viene celebrándose ininterrumpidamente desde el año 2004. Desde su inicio, está centrada de modo muy amplio en la denuncia, a través del cine, de la vulneración de los derechos humanos en el mundo. Cuenta con una Sección Oficial cuyas películas optan a los reconocimientos, una sección Panorama habitualmente temática, una sección dedicada a trabajos aragoneses, el estreno de un largometraje de ficción inédito en la ciudad, vinculado a la especialización de la muestra, en una sala comercial de cine y una sección Educativa destinada a estudiantes de primaria y secundaria de la ciudad. Además también pone en valor el cine documental, ya que este género nutre el grueso de la programación con películas que difícilmente podría ver la ciudadanía de manera pública. http://cineyderechoshumanos.blogspot.com.es/
FESTIVAL DE CINE DE ZARAGOZA El fue creado en 1986 con el objetivo de difundir y apoyar el trabajo audiovisual de los jóvenes productores y realizadores, además de ser punto de encuentro de todos ellos. En los últimos 21 años, el Festival ha crecido y ahora incluye premios para los mejores cortometrajes de ficción y animación, largometrajes, cortometrajes de Primaria y Secundaria, así como centros de formación audiovisual. Como principio básico, seguimos manteniendo nuestra principal definición dentro del marco general de los Festivales de Cine, es decir, somos un Festival Generalista (no temático) y de Ciudad. El FESTIVAL CINE ZARAGOZA con: La Industria Audiovisual. La Educación. La Sociedad. La Historia. Con estos cuatro puntos, queremos que el mes de noviembre de cada año (mes del FCZ), revisemos el pasado, vivamos el presente y por supuesto caminemos hacia el futuro. http://www.festivalcinezaragoza.com/
ECOZINE, FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE Y MEDIOAMBIENTE DE ZARAGOZA Nació en el año 2008. El festival, organizado por la Asociación Cultural Ecozine y el Ayuntamiento de Zaragoza, ha celebrado ya 10 ediciones con un balance de público y proyecciones que ha ido en aumento desde sus inicios. Más de 60000 espectadores, 12500 de ellos jóvenes entre 12 y 18 años, han participado en las diferentes actividades realizadas. Más de 4500 producciones recibidas, de las que se han seleccionado más de 700 entre largometrajes y cortos; ficción, animación y documental. Ecozine Film Festival forma parte desde sus inicios de la Green Film Network, la red de festivales enfocados en el medioambiente más grande del mundo, y ha sido sede, en el año 2015 de los Premios de la Green Film Network.
MUESTRA INTERNACIONAL DE CINE REALIZADO POR MUJERES La Muestra Internacional de cine realizado por Mujeres comienza a gestarse en 1997, en el seno del Seminario Interdisciplinar de Estudios de la Mujer de la Universidad de Zaragoza, como un proyecto colectivo cuya principal intención consiste en divulgar material cinematográfico realizado por mujeres. Nace con vocación de Construir espacios, dar voz a las mujeres, rescatarlas de olvido oficial. La finalidad última ha sido siempre y durante estos veinte años de travesía, la relación entre Cine y Feminismo como una herramienta de conocimiento y transformación social, exhibir lo lejano y lo cercano, lo diferente y plural, lo real y lo imaginado. Siempre ofreciendo un Cine de calidad, que muchas veces no tiene su espacio en las salas comerciales de la ciudad de Zaragoza. Como proyecto en constante evolución, la vigésima edición de la Muestra no existiría sin un público crítico y fiel, que ha crecido y madurado en paralelo al equipo organizador de la Muestra. http://www.muestracinemujereszgz.org/
PROYECTARAGON La muestra ProyectAragon tiene como objetivo presentar al público el variado panorama de la producción audiovisual aragonesa del último año. Se cubre todo el espectro: largometrajes y cortometrajes de ficción, documental, videoclip, animación, vídeo-arte, etc.
DELICIAS. MUESTRA DE CORTOMETRAJES ARAGONESES. Un certamen referencia en el mundo audiovisual aragonés, que a lo largo de 15 ñaos sirve como antesala de los festivales de los próximos meses.
ZINENTIENDO Muestra Internacional de cine LGTBQI (lésbico, gai, trans, bisexual, queer e intersexual) organizada en Aragón por Towanda, Colectivo por la Diversidad Afectivo-sexual. Surgida en el año 2002 de una manera precaria y autogestionada, se ha ido consolidando como una de las muestras de referencia a nivel estatal, alcanzando este año su XII Edición. Desde el 21 de abril hasta el 11 de mayo de 2017, la XII Edición de Zinentiendo traerá a diversas salas de Zaragoza y Huesca (Centro de Historias, Filmoteca, Las Armas, Casa de la Mujer, la Harinera y Diputación Provincial de Huesca) cerca de 40 trabajos (cortometrajes, documentales y largometrajes) de más de quince nacionalidades diferentes con los que pretendemos... Visibilizar. Resistir. Luchar contra la lgtbfobia, el patriarcado, el machismo y el heterocentrismo.
|
Departamento de Investigación y Archivo de la Filmoteca de Zaragoza.
Situado en Domingo Miral 3 (Antiguo cuartel Palafox) 50.009 Zaragoza (Zaragoza) Spain. T. 976 72 49 15 F. 976 72 49 19 email: filmoteca@zaragoza.es
Departamento de Exhibición y Difusión Horario de Taquilla: V.O Versión original V.E. Versión en castellano V.O.S.E. Versión original con subtítulos en castellano (*) Subtitulado en vídeo Rót. Rótulos Son. sonorizada |