
*El acceso a la sala se realizará sin reserva previa. La entrada se realizará por riguroso orden de llegada. Se abrirán puertas 15 minutos antes de cada sesión.

Polina, danser sa vie
Angelin Preljocaj, 2016.
Shevtsova es Polina, una joven para la que la danza clásica lo es todo. Alumna desde que era niña, en Moscú, del autoritario y severo maestro Bojinski, creció con el sueño de convertirse en una gran bailarina, sabiendo que para tener éxito no debe hacer otra cosa en la vida más que bailar. Apoyada por sus padres, se prepara duramente para entrar en la escuela del Bolshói: horas y horas de entrenamiento, pocas distracciones. Las secuencias de ensayo, donde dominan la gracia y la belleza, se alternan con la vida cotidiana, más prosaica, de Polina. Por amor a Adrien se muda a Francia, donde descubre la danza contemporánea gracias a una maestra excepcional: Juliette Binoche, Liria, una apasionada coreógrafa.
Inspirado en el cómic homónimo de Bastien Vivès, Polina no deja mucho espacio a otra cosa; todo aparece concentrado ahí, en la pasión de esta chica de ojos grandes, pocas palabras y una determinación fuera de lo común. Por eso, tras haber seguido todo su recorrido desde niña, asistir al resultado de su trabajo, una performance en la que se condensa todo lo que ha aprendido hasta entonces, entre altos y bajos y un millón de sacrificios, es un momento conmovedor y altamente poético, además de bellísimo desde un punto de vista tanto coreográfico como musical. Una película para los amantes de la danza, sin duda, pero también para quien desea conocer una bonita historia de realización personal.

