
*El acceso a la sala se realizará sin reserva previa. La entrada se realizará por riguroso orden de llegada. Se abrirán puertas 15 minutos antes de cada sesión.

Programa 1: Segundo de Chomón
El Hotel Eléctrico Revisitado
Geek Orquesta pondrá banda sonora en directo a la siguiente selección de películas de Segundo de Chomón:
En Avant la Musique (1907). Francia. Color. 3’
Les Oeufs de Pâques (1907). Francia. Color. 3’
Les Papillons Japonais (1908). Francia. Color. 4’
Voyage sur Jupiter (1909). Francia. Color. 8’
Les Tulipes (1907). Francia. Color. 4’
Le Spectre Rouge (1907). Francia. Color. 9’
Sculpteur Moderne (1908). Francia. Color. 5’
El Hotel Eléctrico (1908). España, Francia. B/N. 8’
Symphonie Bizarre (1909). Francia. Color. 10’
En este proyecto la Geek Orquesta se enfrenta al reto de desarrollar una nueva banda sonora en directo para una selección de películas de uno de los grandes pioneros mundiales del cine mudo, el español Segundo de Chomón. Alejándose del cliché con el que habitualmente se asocia la música en el cine silente, el proyecto propone un maridaje de ritmos y texturas electrónicos como banda sonora de los delirios futuristas de Chomón. El rol del clásico pianista acompañante es asumido por la interpretación en directo de composiciones originales en clave de electrónica de baile.
EL HOTEL ELÉCTRICO REVISITADO establece así una sinestesia en apariencia improbable entre universos estéticos alejados temporalmente un siglo, que no obstante, tienen en común una fascinación lúdica por los avances tecnológicos y sus aplicaciones creativas.
Juanjo Javierre es un músico, compositor y productor que ha liderado proyectos como Mestizos, Soul Mondo, Nu Tempo y Profesor Somno. En la última década ha centrado su trabajo en la composición de bandas sonoras para cine y televisión.
Justo Bagüeste es un creador y compositor con amplia trayectoria en los universos de la libre improvisación, la electroacústica, la electrónica y la música popular. Fundador de Clónicos, pionero de la música chill out con su proyecto IPD e incansable colaborador de artistas como Javier Corcobado o Javier Carnicer.
