

Programa 2 Goya: imágenes
Incluye: Goya. Pintar hasta perder la cabeza, Goya tras el espejo, Goya. Tristes presentimientos. Ravel - Le gibet – Arguerich, Goya. Abigail. La mal casada y Goya la última comunión de San José de Calasanz.
Goya. Pintar hasta perder la cabeza.
Una ópera videográfica construida en cuatro actos enlazados por la narración de las peripecias póstumas de Goya. La disparatada historia de la repatriación de sus restos, la desaparición de su cabeza, su reaparición transustanciada en retrato y otros requiebros más forman el hilo conductor de este programa que reúne artes y técnicas diferentes -dramatización, danza, música, canto, pintura e imágenes y escenografías electrónicas y digitales-. Es el homenaje a una de las cabezas más grandes, hermosas y fecundas de la Historia del Arte Universal.
Guión, dirección y producción: Emilio Casanova
Fotografía: Jesús Lou
Banda sonora: José Luis Romeo
Dirección artística: Isabel Biscarri
Postproducción: FILMTEL SA
Producción ejecutiva: Rafael DíezActores: Luis Felipe Alegre, Mª José Moreno, Carmen Orte y Antón Reixa.
Presentador: Eduardo González
Goya tras el espejo, 2021.
Pieza compuesta con nueve miniaturas pintadas por Goya sobre marfil en invierno de 1824, poco más de tres años antes de fallecer a los 82 años de edad en su autoexilio de Burdeos.
Música de Erik Satie
En habit de cheval – II Fugue litanique
Piano Jean-Pierre Armengaud, 1996
Goya Tristes presentimientos Ravel Le Gibet Arguerich 2021
Imágenes
Primer plano: Desastres de la Guerra nº 36.
Imágenes de segundo plano: Goya montaje fragmentado a 9 fotogramas de Los desastres de la guerra.
Imágenes de fondo: Rafael Navarro, fotografía de cerámica espiral en taller de Joan Miró.
Joseph Nicéphore Niépce, primera fotografía de la historia, con una exposición de 8 horas desde la ventana de su casa en Le Gras -Francia- en 1826, dos años antes de la muerte de Francisco de Goya.
Música de Maurice Ravel Le Gibet, segundo movimiento de Gaspard de la nuit interpretada al piano por Martha Argerich, 1975.
Goya. Abigail. La mal casada-2020
Imágenes de Goya
Capricho nº 2 – El sí pronuncian y la mano alargan al primero que llega.
Disparate nº 7 – Disparate Matrimonial.
Poema de Maite Pérez Larumbe Abigail.
Recitado de Luis Felipe Alegre.
Música de Goyo Maestro, 2006.
Goya la última comunión de San José de Calasanz. 2021. 2’34”
El cuadro fue realizado en 1819, año en que Goya adquirió «La Quinta del Sordo» a las afueras de Madrid y donde realizaría a continuación la sobrecogedora serie mural de «Las Pinturas Negras», obra que pintó en las paredes de los salones de su casa. En ese mismo año sufrió una grave enfermedad de la que le salvó de la muerte su amigo el doctor Arrieta a quien dedicó un cuadro que junto al que nos ocupa forman parte de los más hermosos retratos por su intimidad y recogimiento.
Música de Brian Eno Textures, 1989.



Programa 1 Goya, el secreto de la sombra
15 de septiembre de 2021, 18:00 horas.

Programa 2 Goya: imágenes
17 de septiembre de 2021, 18:00 horas.

Programa 3 Goya: Apocalypse Now. Final Cut
18 de septiembre de 2021, 18:00 horas.

Programa 4 Goya: Goya en Burdeos
22 de septiembre de 2021, 18:00 horas.

Programa 5 Goya: Goyescas
24 de septiembre de 2021, 18:00 horas.

Programa 6 Goya Siglo XXI
25 de septiembre de 2021, 20:00 horas.

Programa 7 Goya, historia de una soledad
29 de septiembre de 2021, 18:00 horas.

Programa 8 Goya: Los olvidados
1 de octubre de 2021, 18:00 horas.

Programa 9 Goya: El verdugo
6 de octubre de 2021, 18:00 horas.

Programa 10 Goya: Mr. Arkadin
8 de octubre de 2021, 18:00 horas.

Programa 11 Goya: Pasión
20 de octubre de 2021, 18:00 horas.

Programa 12 Goya: Los fantasmas de Goya
22 de octubre de 2021, 18:00 horas.

Programa 13 Goya: El manuscrito encontrado en Zaragoza
27 de octubre de 2021, 18:00 horas.

Programa 14 Goya: La brujería a través de los tiempos
29 de octubre de 2021, 18:00 horas.