
*El acceso a la sala se realizará sin reserva previa. La entrada se realizará por riguroso orden de llegada. Se abrirán puertas 15 minutos antes de cada sesión.

¡Vámonos Bárbara!
Cecilia Bartolomé, 1978.
Ana, hija de una familia burguesa, trabaja en un estudio en publicidad. Tiene 38 años y la relación con su marido es fría y distante. Pese a la oposición de su familia, decide separarse de él. A continuación, se va de vacaciones con su hija Bárbara, de 12 años. Su propósito es de dejar atrás el pasado y llevar una vida más libre, menos convencional y sin ataduras.
Enmarcada en el contexto de la Transición española y en clave feminista, ¡Vámonos, Bárbara! constituye un ejemplo desacomplejado y accesible de la Road movie. Retomando el modelo ya propuesto por Martin Scorsese en Alice Doesn’t Live Here Anymore (1974) –donde una mujer viuda y su hijo inician un viaje a través de Estados Unidos–, la cinta de Bartolomé propone el desplazamiento improvisado de Ana (Amparo Soler Leal) y su hija Bárbara (Cristina Álvarez), en una travesía cuyo objetivo final será la liberación personal y la adquisición de una nueva consciencia. Pallàs, Elisabet (2015): «Reseña de ¡Vámonos, Bárbara!», Gynocine Project, Barbara Zecchi.





Cecilia Bartolomé-Cortometrajes
12 de enero de 2022, 18:00 horas.

14 de enero de 2022, 18:00 horas.

14 de enero de 2022, 20:00 horas.

20 de enero de 2022, 18:00 horas.

Después de… primera parte: No se os puede dejar solos
26 de enero de 2022, 20:00 horas.

Después de… segunda parte: Atado y bien atado
27 de enero de 2022, 18:00 horas.