2 de febrero 18:00 horas de 2023
8 de febrero 20:15 horas de 2023
9 y 10 de febrero 18:00 horas de 2023
Il Vangelo secondo Matteo / El evangelio según san Mateo
16 y 17 de febrero 18:00 horas de 2023
Uccellacci e uccellini / Pajarracos y pajaritos
1 de marzo 18:00 h y 2 de marzo 20:00h de 2023
Edipo re / Edipo, el hijo de la fortuna
2 de marzo 18:00 h y 3 de marzo 20:00h de 2023
8 de marzo 18:00 h y 9 de marzo 20:00h de 2023
17 de marzo 18:00h de 2023
23 de marzo 18:00h de 2023
24 de marzo 18:00h de 2023
I raconti di Canterbury / Los cuentos de Canterbury
29 de marzo 18:00h de 2023
Il fiore delle mille e una notte/ Las mil y una noches
30 de marzo 18:00h de 2023
Salo o le centoventi giornate di Sodoma / Salo o los 120 días de Sodoma
31 de marzo 18:00h de 2023
Ciclo Pier Paolo Pasolini
PASOLINI, Pier Paolo (Bolonia 1922; Ostia. Roma. 1975)
Hijo de un oficial del ejército, pasa la infancia en diferentes lugares de Italia según los destinos de su padre. Licenciado en letras, tras la muerte de su hermano y el encarcelamiento de su padre, se establece en Casarsa, comienza a trabajar como maestro y a escribir poesía. En 1949 se traslada a Roma, prosigue su doble actividad, pero el encuentro con los hermanos Citti, Franco y Sergio, le hace conocer el submundo romano, interesarse por él y escribir sus famosas novelas Ragazzi di vita (1955) y Una vita violenta (1959), basadas en historias contadas por Sergio Citti. La amplia actividad desarrollada como guionista de los realizadores Federico Fellini, Mario Soldati, Florestano Vancini y, en especial, Franco Rossi y Mauro Bolognini, le lleva a dirigir Accattone (1961), sobre un guión escrito en colaboración con Sergio Citti en torno al submundo romano, y Mamma Roma (1962) retrato de una prostituta romana encarnada por Anna Magnani, ambas protagonizadas por Franco Citti. A las que sigue El Evangelio según san Mateo (1964), personal visión de la vida de Jesucristo, que le muestran poseedor de un original estilo, mezcla de elementos profanos y religiosos dentro de un fuerte realismo, que desarrolla a lo largo de su obra. (…)
Augusto Martínez Torres Cine Mundial de la A a la Z (Espasa)
El cine de Pier Paolo Pasolini permanece vivo, por cuanto continúa originando nuevas enseñanzas filosóficas y provocando nuevas emociones estéticas. Aún mantiene en alto sus espadas, ya que es fuente inagotable de debate, de discusión, acicate para articular nuevas maneras de cuestionar la sociedad occidental moderna y las tensiones anímicas e intelectuales que sacuden al hombre dentro de dicha sociedad. las películas de Pasolini, vanguardistas, experimentales, primitivas y vagamente clásicas, sin posibilidad alguna de crear escuela, suponen actualmente una experiencia limite al plantear sin remilgos la conflictiva coexistencia entre lo viejo y lo nuevo, entre la civilización y la barbarie, entre la opulencia y el subdesarrollo, entre el cuerpo y el espíritu. pero, sobre todo, el trabajo de Pier Paolo Pasolini tras las cámaras se nos revela como una de las cumbres del cine como arte.
Antonio José Navarro Dirigido por nº 350
Pasolini murió asesinado en Ostia, cerca de Roma, en 1975, en circunstancias aún no esclarecidas.
Films del Ciclo
Pasolini
2 de febrero 18:00 horas de 2023
Mamma Roma
8 de febrero 20:15 horas de 2023
Accattone
9 y 10 de febrero 18:00 horas de 2023
Il Vangelo secondo Matteo / El evangelio según san Mateo
16 y 17 de febrero 18:00 horas de 2023
Uccellacci e uccellini / Pajarracos y pajaritos
1 de marzo 18:00 h y 2 de marzo 20:00h de 2023
Edipo re / Edipo, el hijo de la fortuna
2 de marzo 18:00 h y 3 de marzo 20:00h de 2023
Teorema
8 de marzo 18:00 h y 9 de marzo 20:00h de 2023
Porcile / Pocilga
17 de marzo 18:00h de 2023
Medea
23 de marzo 18:00h de 2023
Il Decamerone / El Decamerón
24 de marzo 18:00h de 2023
I raconti di Canterbury / Los cuentos de Canterbury
29 de marzo 18:00h de 2023
Il fiore delle mille e una notte/ Las mil y una noches
30 de marzo 18:00h de 2023
Salo o le centoventi giornate di Sodoma / Salo o los 120 días de Sodoma
31 de marzo 18:00h de 2023