
*El acceso a la sala se realizará sin reserva previa. La entrada se realizará por riguroso orden de llegada. Se abrirán puertas 15 minutos antes de cada sesión.

Salo o le centoventi giornate di Sodoma / Salo o los 120 días de Sodoma
Pier Paolo Pasolini, 1975.
Considerada una de las películas más polémicas de la historia del cine, tuvo su estreno prohibido en multitud de países. Es la última obra de Pier Paolo Pasolini quien fue asesinado días después del estreno de esta particular revisión del original del Marqués de Sade.
1944. Con la ayuda de varios colaboradores, cuatro poderosos líderes fascistas en la Italia de Mussolini secuestran a dieciocho jóvenes (nueve hombres y nueve mujeres) y los encierran en un palacio cerca de Marzabotto, donde los nazis ejecutaron una masacre durante la Segunda Guerra Mundial. En la gran mansión impera el reglamento de los señores, al cual nadie puede escapar. Esta ley les faculta para disponer de la vida de sus prisioneros en cualquier momento y de cualquier modo, y las transgresiones se castigan con la muerte.
“Cuando rodé la trilogía, un gran desastre se había abatido sobre Italia. En seis o siete años nuestro país ha recorrido un camino que otras naciones europeas han recorrido en un siglo o un siglo y medio. La llegada de la sociedad de consumo ha destruido Italia. Mi primera reacción a esta tragedia fue evocar con nostalgia la vieja Italia campesina y proletaria. De ahí que hiciera la Trilogía de la vida. Ahora he comprendido que el tiempo de los recuerdos y de la nostalgia ha terminado. Me he adaptado a la nueva realidad en todo su horror. Esa es la razón por la que, mientras que la trilogía era viva, humana y alegre incluso en medio de un periodo de represión, Saló, en cambio, trata de nuestra época, que se caracteriza por la total comercialización del cuerpo. El sadismo descrito en esta película no es más que una metáfora de la comercialización del cuerpo humano, de la reducción del cuerpo humano a un objeto”.
Pier Paolo Pasolini

Films del ciclo

Pasolini
2 de febrero 18:00 horas de 2023

Mamma Roma
8 de febrero 20:15 horas de 2023

Accattone
9 y 10 de febrero 18:00 horas de 2023

Il Vangelo secondo Matteo / El evangelio según san Mateo
16 y 17 de febrero 18:00 horas de 2023

Uccellacci e uccellini / Pajarracos y pajaritos
1 de marzo 18:00 h y 2 de marzo 20:00h de 2023

Edipo re / Edipo, el hijo de la fortuna
2 de marzo 18:00 h y 3 de marzo 20:00h de 2023

Teorema
8 de marzo 18:00 h y 9 de marzo 20:00h de 2023

Porcile / Pocilga
17 de marzo 18:00h de 2023

Medea
23 de marzo 18:00h de 2023

Il Decamerone / El Decamerón
24 de marzo 18:00h de 2023

I raconti di Canterbury / Los cuentos de Canterbury
29 de marzo 18:00h de 2023

Il fiore delle mille e una notte/ Las mil y una noches
30 de marzo 18:00h de 2023

Salo o le centoventi giornate di Sodoma / Salo o los 120 días de Sodoma
31 de marzo 18:00h de 2023