
*El acceso a la sala se realizará sin reserva previa. La entrada se realizará por riguroso orden de llegada. Se abrirán puertas 15 minutos antes de cada sesión.

Pink Flamingos
John Waters, 1972.
Babs Johnson (Divine), una guarra que vive con su gorda madre y su hijo en una caravana, acaba de ser nombrada la persona más inmunda del mundo por un periódico local. Pero los Marble, un matrimonio que, entre otras cosas, vende heroína en los colegios y venden bebés a lesbianas, no pueden consentir que Divine les supere en suciedad y depravacion, así que deciden tomar cartas en el asunto. Un filme no apto para mentes sensibles que contiene pornografía, canibalismo, escatología y zoofilia, entre otras cosas.
Pink flamingos ya es un clásico del underground, de hecho, se ha convertido en un cultmovie, una película de culto. Elementos para lograr tal consideración a este artefacto decididamente explosivo y repulsivo no le faltan evidentemente. Porque hablar, escribir de esta película, cuyo mayor interés reside en sus imperfecciones, en su saludable desfachatez, en su gorrina chapucería, donde el raccord no existe, el salto de eje es figura de estilo y la sintaxis cinematográfica se retrotrae al período paleolítico de la evolución cinematográfica, y, donde, para más inri, en más de una ocasión el encuadre no cumple su primitiva función de mostrar nítida y eficientemente las acciones y a los intérpretes, es como aventurarse en la frondosidad de la selva amazónica. Pero, claro, la limpidez de la imagen no es precisamente lo que le preocupa a Waters en un film que quiere definirse como el más sucio de la historia del cine, y no sólo a nivel de actos, comportamientos o expresiones verbales de los «personajes», sino en lo concerniente a la fealdad visual que atesora en masivas dosis.
Una inspirada fantasía que lleva hasta sus últimas consecuencias su burla del stablishment, del buen gusto, del experimentalismo y del cine de Andy Warhol -estamos en 1972, no se olvide–, extremadamente recomendable a las personas con sentido del humor, no necesariamente morbosas, para quienes la diversión está garantizada. Las almas sensibles, gentes respetables y pusilánimes abstenerse.
Ramón Freixas en Dirigido por nº 121 (Agosto 1985)






Films del ciclo

Dolor y Gloria
12 de enero a las 18:00h de 2023

Arrebato
12 de enero a las 20:00h de 2023

Hable con ella
13 de enero a las 18:00h de 2023

The Incredible Shrinking Man / El increíble hombre menguante
13 de enero a las 20:00h de 2023

Carne trémula
14 de enero a las 18:00h de 2023

Ensayo de un crimen (La vida criminal de Archibaldo de la Cruz)
14 de enero a las 20:00h de 2023

Matador
15 de enero a las 18:00h de 2023

Duel in the Sun / Duelo al sol
15 de enero a las 20:00h de 2023

La ley del deseo
19 de enero a las 18:00h de 2023

La voz humana
19 de enero a las 20:00h de 2023

Mujeres al borde de un ataque de nervios
20 de enero a las 18:00h de 2023

Johnny Guitar
20 de enero a las 20:00h de 2023

Todo sobre mi madre
21 de enero a las 18:00h de 2023

A Streetcar Named Desire / Un tranvía llamado deseo
21 de enero a las 20:00h de 2023

La mala educación
22 de enero a las 18:00h de 2023

Esa mujer
22 de enero a las 20:00h de 2023

Átame
24 de enero a las 18:00h de 2023

The Collector / El coleccionista
24 de enero a las 20:00h de 2023

Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón
25 de enero a las 18:00h de 2023

Pink Flamingos
25 de enero a las 20:00h de 2023