
*El acceso a la sala se realizará sin reserva previa. La entrada se realizará por riguroso orden de llegada. Se abrirán puertas 15 minutos antes de cada sesión.

La cordillera de los sueños
Patricio Guzmán, 2019.
En Chile, cuando el sol se levanta ha debido escalar colinas, paredes, cumbres, antes de alcanzar la última piedra de Los Andes. En mi país la cordillera está en todos lados pero para los chilenos es tierra desconocida. Luego de haber ido al norte por Nostalgia de la luz y al sur por El botón de nácar, he querido filmar de cerca esta inmensa columna vertebral para develar los misterios, reveladores potentes de la historia pasada y reciente de Chile. Patricio Guzmán.
La cordillera de los sueños cierra la trilogía documental del director chileno que entre 1972 y 1979 realizó La batalla de Chile, una trilogía de cinco horas sobre el gobierno. Dicho filme, al que la revista norteamericana Cineasta nombra entre uno de los «Diez mejores filmes políticos de todo el mundo», sienta las bases de su cine. Después del golpe de estado de Pinochet, Guzmán es detenido y encarcelado durante dos semanas en el estadio Nacional, para exilarse en 1973, primero en Cuba, luego en España y finalmente en Francia. Texto extraído


27 de enero a las 19:00h de 2023

2 de diciembre 20:00 horas de 2022

8 de junio 18:00 horas y 9 de junio 20:00 horas de 2022

2 de junio 20:00 horas y 3 de junio 20:00 horas de 2022

31 de mayo 20:30 horas y 1 de junio 18:00 horas de 2022

25 de mayo 20:15 horas y 27 de mayo 18:00 horas de 2022

27 de abril 18:00 horas y 28 de abril 21:00 horas de 2022

20 de abril 20:00 horas y 21 de abril 18:00 horas de 2022

La verdad sobre el caso Savolta
8 de abril de 2022, 18:00 horas.

6 de abril 20:15 horas y 7 de abril 18:00 horas de 2022